01/06/1739 Son sepultados en Londres los restos de James Anderson. El ataud fue conducido por cinco sacerdotes disidentes (Anderson era disidente) y por el Reverendo Desaguliers, seguido por una docena de hermanos. Después del discurso sobre la inseguridad de la vida humana, sin menciona al difunto, los masones llorarán y batirán, levantando los brazos por tres veces, sobre sus mandiles de piel, de acuerdo a lo publicado por el Daily Post
01/06/1768 Se funda la Gran Logia de la Tres Llaves, de Ratisbona, Alemania.
01/06/1774 El príncipe heredero de Suecia, Carlos XIII, asume el cargo de Gran Maestro
01/06/1827 Se funda el Gran Consejo de los masones del Arco Real de Western Australia
01/06/1851 fallece Julián Segundo Agüero: Masón, sacerdote y político argentino, de activa participación en el Partido Unitario durante la década de 1820
01/06/1894 Se funda el Gran Oriente Mineiro, independiente del Gran Oriente de Brasil
01/06/1936 fallece Telémaco Susini: Masón; fue un médico argentino. Cursó sus estudios de medicina en la Universidad de Buenos Aires. Profundamente anticlerical, siendo estudiante universitario lideró el incendio del Colegio del Salvador, en 1875. Durante el transcurso de sus estudios sintió una inclinación permanente hacia todo el conocimiento de la anatomía humana, más precisamente de las estructuras de los órganos y sus enfermedades, es decir, la anatomopatología. Así, su tesis doctoral Contribución al estudio del empacho fue el comienzo de una reconocida y fructífera carrera académica y docente.
01/06/1957 Se funda la Gran Logia de Japón.
01/06 Día Mundial de los Padres y de las Madres: La Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/292 del 17 de septiembre de 2012 declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo así reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo.
01/06 Día Mundial de la Leche: La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó este día ya que nos brinda la oportunidad para enfocar toda nuestra atención en la leche, publicitando las actividades conexas que se realizan en todo el sector lechero.
02/06/1743 Nace el Conde de Cagliostro, médico, Rosacruz y alto masón, recorrió las cortes europeas del siglo XVIII. Nació en el seno de una familia pobre en Palermo, Sicilia. La identificación de Cagliostro con Giuseppe Balsamo no es del todo segura, ya que se basa principalmente en el testimonio no fidedigno de Theveneau de Morande, espía francés y chantajista, y más tarde en su confesión a la Inquisición, obtenida a través de la tortura. Cagliostro afirmaba haber nacido en una familia cristiana de noble cuna, pero ser abandonado al poco de nacer en la isla de Malta. También aseguraba que siendo niño viajó a Medina, y al regresar a Malta, fundó el Rito Egipcio de la Francmasonería, donde al igual de lo que sigue ocurriendo en las logias masónicas de SAN JUAN en la actualdad, se iniciaba a hombres y mujeres en la misma logia y tuvo influencia en la fundación del Rito Masónico de Misraim.
02/06/1827 Se funda el Gran Consejo de Masones del Arco Real de Alabama, USA.
02/06/1882 muere Giuseppe Garibaldi: Masón, fue un militar y político italiano. Junto con el rey de Cerdeña Víctor Manuel II, fue uno de los principales líderes y artífices de la unificación de Italia.
02/06 Día Nacional del Bombero Voluntario, el 2 de junio, ya que en esta fecha,en 1884 se creó la «Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca», en Buenos Aires, bajo el lema Querer es poder, cuyo impulsor y primer presidente fue Tomas Liberthi
02/06 “Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas”, en conmemoración del nombramiento de Manuel Belgrano, como primer Secretario del Consulado de Comercio, hecho ocurrido el 2 de junio de 1794.
03/06/1736 Primera Logia masónica de Portugal, constituida por subditos ingleses (Fuente : Agenda “O Livro dos Dias” – 2000).
03/06/1770 Nace el Hermano Manuel Belgrano. Fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado, militar criollo y porteño de destacada actuación en el Río de la Plata durante las dos primeras décadas del siglo XIX. Participó en la defensa de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, en las dos Invasiones Inglesas – 1806 y 1807- y promovió la emancipación de Hispanoamérica res-pecto de España apoyando las aspiraciones de la princesa Carlota Joaquina en la región, aun-que sin éxito. Fue uno de los principales patriotas que impulsó la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y creó la Primera Junta, que reemplazó al gobierno y que integró como vocal. Peleó en la Guerra de Independencia de la Argentina contra los ejércitos realistas, siendo el jefe de la Expedición Libertadora al Paraguay y, aunque fue derrotado, sentó las bases de la declaración de independencia paraguaya de 1811. Fue también jefe de una de las Expediciones Libertadoras a la Banda Oriental. En 1812 creó la bandera de Argentina en la actual ciudad de Rosario. Como general del Ejército del Norte tuvo a su cargo la Segunda Campaña Auxiliadora al Alto Perú, dirigiendo el éxodo jujeño y comandando las victorias de los revolucionarios en la Batalla de Tucumán y en la de Salta, aunque después fue derrotado por los realistas. Durante el Directorio tuvo gran influencia en el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia de las Provincias Unidas en Sud América, proyectando vanamente el establecimiento de una monarquía constitucional dirigida por un noble Inca. Asimismo comandó las tropas nacionales que participaron en la guerra civil contra los caudillos del litoral. La educación del pueblo fue una de sus principales preocupaciones: para ello elaboró durante su estadía en España un plan de acción con avanzadas ideas sobre la misma. fue iniciado en la «Logia Independencia» a fines de siglo XVIII en Buenos Aires. Como derivación de la «Logia Independencia», Belgrano integró la «Sociedad de los Siete», número de pertenencia claramente masónico, fundada por Juan José Castelli, miembro y Venerable Maestro de la «Logia Independencia». El grupo se reunió con la máxima discreción desde 1801 en la Jabonería de Vieytes y en el domicilio particular de Rodríguez Peña. Las acciones de la «Sociedad de los Siete» alcanzaron sus objetivos el 25 de mayo de 1810. Varios de sus integrantes pasaron a ocupar los principales cargos en la Primera Junta de Gobierno Patrio. También con la denominación de «Logia Independencia», funcionó hacia 1810 una continuadora de la anterior, presidida por Julián Álvarez. Esa dependencia masónica colaboró muy activamente en la constitución de la «Logia Lautaro». Algunas fuentes historiográficas señalan que posteriormente Manuel Belgrano fue Venerable Maestro (Presidente) de la «Logia Argentina» en Tucumán cuando comandó el Ejército del Norte y otras indican que esa logia también contó con la participación de José de San Martín. Esa unidad masónica se denominó después «Logia Unidad Argentina» y trabajó en San Miguel de Tucumán.
03/06/1806 Se funda la Gran Logia de Delaware (USA).
03/06/1858 Fue iniciado masón Estanislao del Campo en la Augusta y Respetable Logia Lealtad N° 6 donde compartió animados contrapuntos con su hermano masón Hilario Ascasubi, “Aniceto el Gallo”.
03/06 Día Mundial de la Bicicleta: En abril de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró éste día. Leszek Sibilski dirigió una campaña para promover una Resolución de la ONU para Día Mundial de la Bicicleta, que finalmente obtuvo el soporte de Turkmenistán y otros 56 países.3 Entre los que promovían señalamiento desde 2016 estaba la Alianza Mundial de Ciclistas (WCA), una iniciativa de la Federación europea de ciclistas (ECF). El logotipo para el Día Mundial de la Bicicleta fue diseñado por Isaac Feld y la animación que le acompaña fue realizada por el Profesor John E. Swanson. Describe a ciclistas de varios tipos, que montan alrededor del globo. En el fondo del logotipo, el (#June3WorldBicycleDay). El mensaje principal es mostrar que la bicicleta pertenece y sirve a toda la Humanidad, incluyendo especialmente para la lucha contra el cambio climático, la contaminación y la congestión del tráfico .
03/06 Día del Inmigrante Italiano: Mediante Ley Nacional Nº 24561 se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano) como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre Don Doménico Belgrano había nacido Oneglia (Génova)
04/06/1721 Por iniciativa del Duque de Montagu, futuro Gran Maestro de la Gran Logia de 1717, se funda en la ciudad belga de Mons, la Logia “A Parfaite Union”, que sería la primera Logia de los tiempos modernos en el continente europeo.
04/06/1830 Fallece asesinado el hermano Antonio José Francisco de Sucre y fue un político, diplomático, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre coronel del Ejército Patriota. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia sudamericana. Después de que Sucre acudiera en ayuda de la Gran Colombia, marchó a Bogotá en un momento en que el país se encontraba ya en proceso de desintegración, fundamentalmente por movimientos separatistas como el de la Cosiata en su natal Venezuela. En la reforma constitucional de 1830 en la Gran Colombia, sus enemigos logran poner la norma que para ser presidente o vicepresidente se debían tener 40 años (Sucre tenía 35). Y también es muy probable que esto haya sido la causa de su asesi-nato. Con Sucre vivo, continuaría la visión política de Bolívar y la unidad de la Gran Colombia. Simón Bolívar, el cual describió la grandeza de Sucre con una biografía en la cual quedan plasmadas citas como ésta: El General Sucre es el Padre de Ayacucho: es el redentor de los hijos del Sol; es el que ha roto las cadenas con que envolvió Pizarro el imperio de los Incas. La posteridad representará a Sucre con un pie en el Pichincha y el otro en el Potosí, llevando en sus manos la cuna de Manco-Capac y contemplando las cadenas del Perú rotas por su espada.
04/06/2011 Fue elegido el 43º Gran Maestro del Gran Oriente Lusitano – Masonería Portuguesa, Fernando Lima de Valadas Fernandes
04/06 Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión: La Asamblea General de las Naciones Unidas decide conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión. El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año
05/06/1865 La Asamblea General del Gran Oriente de Francia adopta como su primer artículo constitucional el siguiente texto: «La Francmasoneria tiene por principio la existencia de Dios, la inmortalidad del alma y la solidaridad humana. Considera la libertad de consciencia como un derecho propio de cada hombres y a nadie excluye por sus creencias».
05/06 Día Mundial del Medio Ambiente: Es el día en que se reconoce al medio ambiente, que gracias a este podemos disfrutar de lo que nos brinda. En esta celebración se hacen campañas de limpieza en playas, bosques, carreteras; se trata de hacer una conciencia para cuidar nuestro entorno, ya que a algunas personas no les interesa en lo más mínimo. fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución (A/RES/2994 (XXVII) del 15 de diciembre 1977. Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente y dos días después del día del ambiente la Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
05/06 Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada: El 22 de noviembre de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución A/72/L.12 a fin de destacar las amenazas que plantea la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada para el uso sostenible de los recursos pesqueros.
07/06/1871 nace Wenceslao Paunero: Masón; fue un militar argentino nacido en la Banda Oriental, miembro prominente del Partido Unitario.
08/06/1600 John Boswell, Señor de Auchinleck, en Escocia, es iniciado en la logia Edinburgh y se convierte en el primer miembro no operativo conocido
08/06/1789 Se funda la Gran Logia de New Hampshire (USA) en la taberna Willian Pitt Tavern, que se mantiene como monumento masónico hoy en día gracias a la Gran Logia.
08/06/1793 José Bonaparte (1768-1844), hermano de Napoleón, es iniciado en Toulon, en la Logia La Parfaite Union.
08/06/1845 Fallece Andrew Jackson, presidente de los EEUU y ex Gran Maestro de la Gran logia de Tennessee.
08/06/1854 Se funda el Gran Consejo de los Masones del Arco Real del estado de Iowa, USA.
08/06/1906 Nace el Hermano Nicola Aslan, importante autor masónico, pionero y baluarte de la escuela histórica en Brasil. Esta humilde obra posee varias entradas sacadas de sus escritos
08/06/1908 Bajo la inspiración del Gran Maestro Gerad Encause (Papus) y con auxílio del Gran Maestro Victor Blanchard se organiza en París un Congreso Espiritualista para reunir a los representantes de distintas Tradi-ciones Iniciáticas, entre otras la Orden Martinista, Orden Cabalística de la Rosa Cruz y el Rito Masónico de Misraim.
08/06/1913 Se funda en el Gran Oriente de Brasil el Gran Capítulo del Rito de York.
08/06/1968 James Eart Ray es apresado por el asesinato del Hermano Martin Luther King.
08/06 Día Mundial de los Océanos: El 5 de diciembre de 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas, por iniciativa de Canadá, resolvió en la Resolución 63/111 que a partir de 2009. El agua se trata de una cuestión de derechos. A medida que va creciendo la población, se crea una necesidad en aumento de estructurar la competencia entre las necesidades comerciales del agua para que muchas comunidades puedan satisfacer sus necesidades del recurso hídrico.
09/06/1862 El Papa Pio IX lanza la alocución Maxima Quidem Lactitia contra la masonería.
09/06/1870 Muere Charles Dickens: masón, fue un escritor y novelista británico, uno de los más conocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la era victoriana. Fue maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironía, practicando a la vez una aguda crítica social. En su obra destacan las descripciones de gente y lugares, tanto reales como imaginarios. Utilizó en ocasiones el seudónimo Boz.
09/06/1921 Muere Luis María Drago: masón, fue un abogado y político argentino, autor de la Doctrina Drago. Se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1882. Trabajó como periodista en diversos diarios, entre ellos La Nación, del cual llegó a ser su editor. Desempeñó varios cargos públicos: juez de lo Civil, consejero de la Corte de Apelaciones provincial y procurador general de Buenos Aires. Durante su etapa de servicio en los tribunales, manifestó un profundo interés por los factores sociológicos y psicológicos que influían en los criminales.En 1888 se crea, por iniciativa de Luis María Drago (Fiscal del Estado por la Provincia de Buenos Aires), la Sociedad de Antropología Jurídica constituida por Norberto Piñero, Francisco Ramos Mejía (presidente), José María Ramos Mejía, Luis María Drago, Rodolfo Rivarola, Manuel Podestá, Lucio Menéndez (director del Hospicio de Las Mercedes) y Florentino Ameghino, entre otros, todos pertenecientes a la llamada ‘generación del 80’. La Sociedad fue creada con el fin de estudiar la criminalidad. Tuvo una intensa actividad académica dedicada a promover la Escuela Positiva. La conferencia inaugural fue dictada por Francisco Ramos Mejía, y se intituló: “El delito, el delincuente, la responsabilidad, la pena y el derecho de castigar en los principios fundamentales de la Escuela Positiva de Derecho Penal”.Fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores en 1902, durante el gobierno de Julio Argentino Roca. Durante su estadía en la Cancillería propuso la Doctrina Drago en respuesta a las acciones bélicas de Inglaterra, Alemania e Italia, quienes impusieron el Bloqueo Naval a Venezuela de 1902-1903, para cobrar por la fuerza la gran deuda nacional que el presidente Cipriano Castro se negaba a pagar. Fue iniciado masón en la Logia Estrella del Oriente N° 27, el 11 de setiembre de 1879. Poco después participó de la fundación de la Logia Abraham Lincoln N° 66 de Mercedes, provincia de Buenos Aires, de la que fue su Venerable Maestro (Presidente) durante dos períodos. También fue fundador de la Logia La Plata N° 80. Entre 1901 y 1902 se desempeñó como Primer Gran Vigilante de la Gran Logia de la Argentina a la que representó en 1907 durante los actos del sesquicentenario de la Masonería de Holanda.
09/06/1992 En Indianápolis, EEUU, en la Asamblea Anual de la Convención Baptista del Sur, se concluye que la masonería es una fraternidad, no pudiendo ser vista como una religión y, por lo tanto, no hay porqué pronunciarse sobre la compatibilidad o incompatibilidad con el cristianismo.
09/06 Día del Geólogo. La geología es el estudio de la Tierra, su origen y evolución a través del tiempo, su composición, forma y tamaño, los procesos que tienen lugar dentro de ella y en su superficie, origen y evolución de los seres vivos, etc. La historia de la Tierra se encuentra en las rocas y es un desafío para el geólogo poder interpretarla. Sobre el origen de esta fecha hay dos versiones. La primera de ellas recuerda que, en el año 1945, habían comenzado a egresar las promociones de las universidades de Buenos Aires, La Plata y Córdoba. Estos geólogos argentinos no encontraban cabida entre los numerosos naturalistas extranjeros llegados a la Argentina a fines del siglo IXX y principios del siglo XX.La primera de esas reuniones fue convocada el 9 de junio de 1947 y como símbolo de la unión de todos los geólogos argentinos, se tomó esa fecha como Día del Geólogo.
09/06 Día Internacional de los Archivos: En la Asamblea General en noviembre de 2007, el ICA oficializó que sería el 9 de junio la fecha para celebrar el Día Internacional de los Archivos. Este día fue elegido porque el 9 de junio de 1948, el Consejo Internacional de Archivos se estableció bajo los auspicios de la UNESCO. Esta elección fue aprobada de inmediato y adoptada por la comunidad archivística internacional.
10/06/1774 El Gran Oriente de Francia crea el Rito de Adopción para mujeres. Mujeres, parientes de masones, recibían una iniciación que les permitía participar de los trabajos en ciertas ocasiones. Las logias de adopción fueron el primer paso dado por las masonerías liberales o latinas para incorporar a la mujer en los talleres masónicos. Pero vamos a pasar ya a tratar de explicar su estructura. Frau Abrines define en su Diccionario Enciclópedico de la masonería a la masoneria de adopción o de Damas con estas palabras: «está basada en la virtud, y se ha juzgado conveniente cimentarla, no solamente sobre aquellos principios sólidos que inspiran amor hacia el bien y horror al vicio, sino también sobre la práctica de las buenas costumbres: sus catecismos estàn llenos de la Escritura Santa». André Doré encontró mujeres iniciadas en el misterio del Arte Real, fuera de las logias de adopción: Mlle. de Saint-Leger, en 1711, antes de que lo prohibieran las Constituciones de Anderson. Esta Masonería de adopción constará de diversos grados. Cuatro, cinco o nueve llegan a adjudicarle algunos rituales. Serán Aprendiza, Compañera, Maestra, Maestra Perfecta y/o Maestra Escocesa Sublime. En el Grado de aprendiza la logia representa las cuatro partes del mundo: Europa, Asia, África y América. Para otros habrá que hablar de la masonería azul que comprenderá los grados de Aprendiza, Compañera y Maestra, la masonería roja o capitular con los grados de Maestra Perfecta, Maestra Elegida y Princesa Masona y la masonería blanca o negra con los grados de Gran Maestra de adopción, Gran Protectora y Gran Inspectora general de Adopción. Su estructura es la siguiente: Triángulos cuando no haya más de seis hermanas. Se denominarán Cámaras de adopción cuando se inicie a las mujeres en cámaras intermedias o especiales. Esta estará compuesta por mujeres y lobeznos o lobatones. Los triángulos trabajan también el en Rito de Adopción, si bien dirigidas por las Dignidades y Oficiales de su Logia y obtienen iguales grados, mientras permanecen en estas Cámaras intermedias. Llegado a este número debe constituirse un Taller de Adopción autónomo. La presidenta de la logia se denominará Gran Maestra. Las logia deberá contar con los Oficiales de una logia masculina para funcionar.
10/06/1819 Se funda el Gran Consejo de los Masones del Arco Real de New Hampshire, USA
10/06/1824 Se funda el Supremo Consejo del REAA de Irlanda.
10/06/1907 Inaugurado en Bruselas, Bélgica, el 3º Congreso Internacional de los Supremos Consejos con represen-tación de Francia, Suiza, Italia, Grecia, Portugal, Bélgica, Jurisdicción Sur y Norte de USA, Canadá, Colón (Cu-ba), Centro América, México, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela y República Dominicana. De-termina el reconocimiento de organismos regulares e irregulares.
10/06 Fundación de la Cruz Roja Argentina fue fundada el 10 de junio de 1880 por el doctor Guillermo Rawson de acuerdo con los principios humanitarios, de imparcialidad y de neutralidad de la Cruz Roja Internacional. La inquietud había surgido en 1865 durante la guerra del Paraguay, afirmándose posteriormente a raíz de la epidemia de fiebre amarilla. Desde su creación la institución extendió sus acciones a todo el país, brindando asistencia a personas afectadas por inundaciones, terremotos, epidemias y otras catástrofes naturales o provocadas por el hombre. Paralelamente desarrolla tareas en prevención y promoción de la salud y atención de grupos sociales en situaciones de riesgo, a través de centros educativos, grupos de jóvenes y proyectos de desarrollo comunitario
10/06 El Día Nacional de la Seguridad Vial se conmemora en vista de llamar la atención y concientizar a toda la sociedad acerca de las maneras de evitar siniestros viales, que en Argentina y el resto del mundo son unas de las principales causas de muerte y de lesiones gravísimas, especialmente en la población joven. La fecha rememora el cambio de mano en las calles, los caminos y las rutas, ya que hasta el 10 de junio de 1945 regía en Argentina una norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda (al igual que en Gran Bretaña) y desde entonces éste fue decretado por la derecha, como ha sido generalizado hoy en la mayoría de los países.
10/06 Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico: se conmemora en Argentina la Designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829. En aquel año, el Gobierno de Buenos Aires designó Gobernador del Archipiélago a Luis Vernet, quien estaba trabajando en la colonización del Puerto Soledad.
Este efectivo ejercicio de soberanía fue interrumpido cuando el 3 de enero de 1833 fuerzas británicas ocuparon las Islas Malvinas, expulsando a la población y autoridades argentinas allí establecidas, y reemplazándolas por otras de origen británico. El pueblo argentino nunca consintió este acto de fuerza y ratifica hoy el mandato histórico, reflejado en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, de su permanente e irrenunciable determinación de recuperar por la vía pacífica de las negociaciones diplomáticas el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. El reclamo argentino ha sido tradicionalmente respaldado por los países de nuestra región y por relevantes organismos internacionales, incluyendo la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
10/06 Día Mundial del Modernismo se celebra por iniciativa de Hungría. Alrededor del Día Mundial del Modernismo se realizan muchas actividades complementarias como exposiciones, ferias, rutas, conferencias, publicaciones que, año tras año, ponen en valor esta corriente artística. La fecha se eligió en recuerdo de Antonio Gaudí, quien falleció el diez de junio de 1926 y de Ödön Lechner, quien murió el 10 de junio de 1914.
10/06 Día Internacional de la Heráldica: La fecha escogida se debe a que la primera referencia a la heráldica normanda ocurrió en 1128, cuando Enrique I de Inglaterra invistió caballero a su yerno Geoffrey concediéndole la insignia de leones o leopardos de oro sobre campo de azur. Es una propuesta surgida de la Sociedad Heráldica Polaca. No está reconocida oficialmente, pero este tipo de eventos cuando empiezan nunca son oficiales hasta que lo son.
11/06/1809 Se funda el Supremo Consejo del REAA para las dos Sicilias, en Nápoles. Joaquín Murat, cuñado de Napoleón, fue su primer Gran Comendador. Murat fue un noble y militar francés al servicio de su cuñado Napoleón, gran duque de Berg, mariscal de Francia y rey de Nápoles entre 1808 y 1815. Se casó con Carolina, hermana de Napoleón, el 20 de enero de 1800. El 10 de noviembre fue elegido diputado por el departamento de Lot. Consigue un nuevo ascenso cuando Napoleón le nombra Comandante de la Primera División Militar y Gobernador de París en sustitución de Jean-Andoche Junot, Duque de Abrantes, cargo que le permite tener 60.000 hombres bajo su mando directo. Responsable de la seguridad del gobierno, frustra varios complots contra el Primer Cónsul, pero no logra impedir un atentado contra Napoleón en el año 1800 del que tanto Bonaparte como Josefina salieron ilesos, aunque deja decenas de muertos entre escoltas y transeúntes. Con la caída del imperio napoleónico todos sus allegados fueron perseguidos. Después de la batalla de Waterloo y ulterior caída de Napoleón, Murat y Carolina entienden que no cabe ya esperar clemencia por parte de Luis XVIII o los austriacos. Huye a Córcega, desde donde intenta organizar la reconquista de Nápoles con un plan que imitaba al que utilizó Napoleón tras su fuga de Elba. Desembarcó en Calabria acompañado por treinta fieles, pero la población no sólo no le recibió como un liberador, sino que no hizo nada para evitar su posterior arresto. Fue encerrado en el castillo de Pizzo, donde una comisión sumaria le juzgó, condenó a muerte y ejecutó en una de las salas de la fortaleza, concediéndole como única gracia escribir a su esposa. Durante el proceso, Murat pidió clemencia y suplicó por su vida, pero una vez tomó consciencia de que nada de lo que dijese podría salvarle, recuperó la compostura. El día de su fusilamiento marchó hacia el lugar de la ejecución vistiendo su uniforme de Mariscal de Francia. No aceptó la silla que le ofrecieron y tampoco consintió que le venda-ran los ojos, diciendo: J’ai bravé la mort trop souvent pour la craindre. (He desafiado a la muerte en demasiadas ocasiones como para tenerle miedo). Se mantuvo firme, orgulloso y arrogante, aunque cortés incluso con los soldados del pelotón. Cuando estuvo preparado, besó un cristal de cuarzo anaranjado, que tenía el rostro de su esposa graba-do, y exclamó: Sauvez ma face, visez à mon coeur… Feu! (Respetad mi rostro, apuntad al corazón… ¡Fuego!). Su cuerpo fue enterrado sin pompa alguna en la iglesia de Pizzo, pero su nombre está inscrito junto al de todos los mariscales napoleónicos en el Arco del Triunfo de París.
11/06/1811 Se funda el Supremo Consejo de España.
11/06/1821 Se funda la Gran Logia de Alabama (USA)
11/06/1829 Se funda el Supremo Gran Consejo de los Masones del Arco Real de Irlanda.
11/06/1824 Se funda el Gran Oriente Mineiro, independiente del Gran Oriente de Brasil
12/06/1725 Charles Radclyffe, Lord Derwentwater, y dos súbditos ingleses, constituyen la Logia Saint Thomas, en Paris.
12/06/1817 Es fusilado el hermano Domingos José Martins (el 5º Conde de Derwentwater, un temprano Francmasón de Rito escocés y, según se dice, un Rosacruz. También se le atribuye erróneamente el haber sido Gran Maestre del Priorato de Sion entre los años 1727 y 1746.), patriota pernambucano, Brasil.
12/06/1898 El hermano y general Emilio Agnaldo, después de la expulsión de los españoles, proclama la independencia de Filipinas. Agnaldo ordenó colocar un triángulo masónico en la bandera, triangulo que se mantiene hasta hoy. Poco después USA, que les había ayudado a expulsar a los españoles, no aceptaron esa independencia y detuvieron a Agnaldo dejándola sin efecto. Emilio Agnaldo fue elevado a maestro masón el 01/01/1895, en la Loja Pilar n° 203, em Cavite, Filipinas.
12/06/1919 Se funda el Gran Consejo de Masones del Arco Real de British Columbia, Canadá.
12/06/1923 Se funda el Gran Consejo de Masones del Arco Real de Saskatchewan, Canadá.
12/06 Imperio romano: sexto día de la Vestalia en honor de Vesta. Era una de las festividades más esperadas y populares de Roma. Donde las Vestales eran figura central. Durante los festejos las mujeres Romanas que fueran madres, ya que la diosa Vesta era la diosa de la familia y la pureza, podían ingresar al templo de las Vestales. Curiosamente la Vestalia era la única oportunidad durante el año en la que se permitía que alguien más allá de las Vestales pueda ingresar al templo que contenía la llama sagrada de Roma.
12/06 Día Internacional del Doblaje, para rendir homenaje a todas aquellas personas que se dedican a poner voz a distintos personajes de forma profesional. El doblaje de voz es un proceso que consiste en la grabación y sustitución de voces de personajes reales o de animación en un medio audiovisual (cinematográfico, televisivo y radiofónico) mediante recursos digitales. La finalidad del doblaje es dar personalidad y voz a caracterizaciones de personajes en otros idiomas.
12/06 Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación: aprobado por el Senado de la Nación: Es un valioso aporte en la estrategia de educar en la memoria, destacar a los adolescentes y los jóvenes y articular los aprendizajes del nazismo y de la dictadura en nuestro país con el compromiso activo de habitar y defender los Derechos Humanos en nuestros días. El acento en la inclusión social, la convivencia, y contra toda forma de violencia y discriminación, abre un camino para incrementar los proyectos compartidos en diversidad.
12/06 Día Mundial contra el Trabajo Infantil: El objetivo de conmemorar esta fecha, es sensibilizar y denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo, donde se obliga a los niños a trabajar, negándoles todo derecho a la educación, la salud y una vida plena que le permita su desarrollo y bienestar integral.
13/06/1763 Nace José Bonifacio de Andrada e Silva (fue un naturalista, estadista, poeta y político brasileño. Es conocido por el epíteto de «Patriarca de la Independencia». Descubrió y describió cuatro minerales, incluida la muy importante petalita, en la cual posteriormente se descubriera el elemento litio), futuro Gran Maestro de la Gran Logia de Brasil
13/06/1790 Nace el prócer de la Independencia Venezolana y fundador del supremo Consejo Confederado del Grado 33° para la República de Venezuela, Gral. José Antonio Páez
13/06/1812 Se funda la Gran Logia de Louisiana (USA)
13/06/1874 nace Leopoldo Lugones: Masón; fue un poeta, ensayista, cuentista, novelista, dramaturgo, periodista, historiador, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático y político argentino. Junto con Rubén Darío fue el principal exponente del modernismo hispanoamericano. Su obra poética es considerada como la inauguración en lengua castellana de toda la poesía moderna propiamente dicha , además del inicio de todas las experiencias y experimentos de la poética moderna en idioma español. Fue el primero en hacer uso del verso libre en la historia de la literatura hispánica. Con sus cuentos se transformó en el precursor y uno de los pioneros de la literatura fantástica y de ciencia ficción en Argentina. También fue uno de los primeros escritores de habla hispana en producir microrelatos. En Argentina, la fecha de su nacimiento es considerada el día del escritor. Leopoldo Lugones fue iniciado masón en la Logia Libertad Rivadavia N° 51 el 13 de noviembre de 1899. Se afilió luego a la Logia Confraternidad Argentina N° 2. Fue también Primer Gran Vigilante y Pro Gran Maestre de la Masonería Argentina y Miembro activo del Supremo Consejo del Grado 33°. Tras el levantamiento militar de 1930, se apartó de la actividad masónica.
13/06/1889 Se funda la Gran Logia de Dakota del Norte (USA).
13/06 Día del Escritor en Argentina: se celebra en homenaje al reconocido escritor Leopoldo Lugones, quien nació el 13 de junio de 1874 en Villa María del Río Seco, provincia de Córdoba.
14/06/1756 Nace el Hermano. Charles McCue, irlandés radicado en Canadá y miembro de la Logia St. John nr. 68 de Ontário. Fue iniciado a los 18 años y sería Mason 95 años, falleciendo a los 113 años de edad. En el momento de su fallecimiento, fue reconocido como el miembro más antiguo y que más tiempo perteneció a la fraternidad.
14/06/1855 Se funda el Gran Oriente de Uruguay.
14/06/1933 Fallece el hermano Mario Marinho de Carvalho Behring, creador del sistema de Grandes Logias en Brasil.
14/06 Día Mundial del Donante de Sangre: como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo. La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió los Grupos sanguíneos ABO. El gran logro de Landsteiner es el descubrimiento y tipificación de los grupos sanguíneos. Se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, en 1930. El Día Mundial del Donante de Sangre ha sido elegido por la Asamblea Mundial de la Salud para promover el acceso universal a sangre segura mediante la donación de sangre voluntaria y no remunerada.
14/06
14/06
15/06/1874 El Supremo Consejo de España, como consecuencia del golpe de estado del 03 de Enero, se ve obligado a abatir columnas.
15/06/1888 fallece Eugenio Cambaceres: masón, fue un abogado, escritor y político argentino; fue elegido diputado y ese mismo año fue nombrado secretario del Club del Progreso y en 1873 vicepresidente del mismo. Aunque en 1876 es reelegido diputado nacional, renuncia a su escaño y deja la vida pública para dedicarse a la literatura. Su contribución más importante en esta truncada carrera como político de ideas liberales fue impulsar la separación de la Iglesia y el Estado ante la Convención de 1871, en un discurso que luego fue publicado en la Revista del Río de la Plata y que causó mucha polémica. Como escritor introdujo el naturalismo de Émile Zola y los Goncourt en Argentina y los argumentos de índole realista y local con cuatro novelas de temática pesimista, las dos primeras son Pot-pourri. Silbidos de un vago (1882) y Música sentimental (1884).
.
15/06/1844 nace Eduardo Wilde: Masón; fue un médico, periodista, político, diplomático y escritor argentino, uno de los exponentes de la llamada Generación del 80. Wilde sirvió también en diversos cargos públicos, entre ellos diputado provincial y diputado nacional, diplomático y Director del Departamento Nacional de Higiene. Fue Ministro de Justicia, Culto e Instrucción del Presidente Julio Argentino Roca desde donde defendió en el Congreso de la Nación la ley 1.420 de Enseñanza Laica, Obligatoria y Gratuita y la ley de Matrimonio Civil. Se inició masón en la Logia Constancia número 7 el 19 de setiembre de 1871, cinco años después que se esa misma ceremonia debió suspenderse en la Logia Consuelo del Infortunio número 3 porque Wilde no pudo llegar a tiempo ocupado en la asistencia a un enfermo. Integrante de la Generación del ’80, escribió El Hipo , su tesis doctoral, Tiempo perdido, Prometeo & Cía., Aguas Abajo, Viajes y Observaciones por Mares y por Tierras y La primera noche de cementerio.
15/06/1918 Reforma Universitaria de Córdoba, Reforma Universitaria de Argentina, Grito de Córdoba, o simplemente Reforma Universitaria, fue un movimiento de proyección juvenil para democratizar la universidad y otorgarle un carácter científico, que se inició con una rebelión estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina que se extendió entre marzo y octubre de 1918, durante el cual se produjeron violentos enfrentamientos entre reformistas y católicos. Su fecha simbólica es el 15 de junio de 1918, momento en el cual los estudiantes irrumpieron en la Universidad para impedir que se consumara la elección del rector que sostendría la situación tal como estaba hasta entonces y declararon una segunda huelga general. Tuvo su pico culminante el 9 de septiembre cuando la Federación Universitaria de Córdoba asumió la dirección de la Universidad y el gobierno ordenó al Ejército reprimir la ocupación. Durante el curso del conflicto y a pedido de los estudiantes, el presidente Hipólito Yrigoyen intervino dos veces la Universidad para que se reformaran los estatutos y se realizaran nuevas elecciones de sus autoridades. La revuelta estudiantil cordobesa tuvo su expresión en el célebre Manifiesto liminar de la Federación Universitaria de Córdoba, redactado por Deodoro Roca y titulado «La Juventud argentina de Córdoba a los Hombres Libres de Sudamérica», que finaliza diciendo: La juventud ya no pide. Exige que se le reconozca el derecho a exteriorizar ese pensamiento propio en los cuerpos universitarios por medio de sus representantes. Está cansada de soportar a los tiranos. Si ha sido capaz de realizar una revolución en las conciencias, no puede desconocérsele la capacidad de intervenir en el gobierno de su propia casa. Manifiesto liminar, 21 de junio de 1918. El movimiento se extendió de inmediato a las demás universidades del país, impulsado principalmente por el movimiento estudiantil organizado en la recién creada Federación Universitaria Argentina (FUA), y a varias universidades de América Latina, produciendo reformas en los estatutos y leyes universitarias, que consagraron la autonomía universitaria, el cogobierno (que estableció la participación de los estudiantes en la gestión de las universidades), la extensión universitaria, la periodicidad de las cátedras, y los concursos de oposición.
15/07/1979 Se funda la Gran Logia de Bélgica.
15/06 Día Mundial del Viento: Global Wind Day es un evento mundial que ocurre anualmente el 15 de junio . Está organizado por WindEurope ( WindEurope ) y GWEC ( Global Wind Energy Council ). Es un día en que se celebra la energía eólica , se intercambia información y adultos y niños se enteran de la energía eólica, su poder y las posibilidades que tiene para cambiar el mundo.. En asociación con EWEA y GWEC, las asociaciones nacionales de energía eólica y las compañías involucradas en la producción de energía eólica organizan eventos en muchos países de todo el mundo.
15/06 Día del Bioquímico: La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina, en 1961. Lo que hoy conocemos como bioquímica prácticamente no era ni siquiera nombrada en los inicios del siglo XX, pues se considera que esta ciencia nació con el descubrimiento de la amilasa en 1893. De ahí la tremenda importancia que tuvo la creación en nuestro país del doctorado de Bioquímica y Farmacia en 1919.
15/06 Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez: La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127 , designa el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Representa el día del año cuando todo el mundo expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores.
15/06 Día Nacional del Libro: El 15 de junio de 1908, el Consejo Nacional de Mujeres hizo entrega de los premios y menciones de un concurso literario que había organizado en el marco de lo que entonces era la Fiesta del Libro.
16/06/1771 Fallece el hermano Louis de Bourbon, Duque de Clermont, Gran Maestro de la Gran Logia de Francia.
16/06/1774 Federico El Grande aprueba el tratado entre las Grandes Logias de Inglaterra y Prusia.
16/06/1805 El hermano Eugene Beauharnais presta juramento como Vice-Rey de Italia. Dias después es elegido Gran Maestro del Gran Oriente de Italia
16/06/1821 Se funda la Gran Logia de Alabama, USA.
16/06/1908 Se funda el Gran Consejo de Masones del Arco Real de Idaho, USA.
16/06/1921 Se funda la Gran Logia de Ecuador
16/06/1937 El diputado polonés M. Dudalaski presenta un proyecto de ley prohibiendo la masonería con penas mí-nimas de 5 años de prisión.
16/06/1952 El Daily Mirror de Londres publica un artículo detallando los signos, toques y palabras usadas por los masones. Se cree que el jornalista Douglas Howell había conseguido infiltrarse en la Orden con el fin de revelar sus secretos.
16/06 Día Internacional de las Remesas Familiares: que se celebra cada 16 de junio, está orientado a reconocer la contribución financiera significativa de los trabajadores migrantes al bienestar de sus familias en sus lugares de origen y al desarrollo sostenible de sus países. Este Día fue proclamado de forma unánime por los 176 Estados Miembros del Consejo de Gobierno del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, en su 38 periodo de sesiones en febrero de 2015, y se ha sometido a la atención de la Asamblea General para su respaldo formal y su reconocimiento universal
16/06 Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica. Conmemora la masacre de Soweto producida en esa fecha del año 1976. El 9 de noviembre de 1976 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 31/6.
16/06 Día del Ingeniero en Argentina en conmemoración a la creación de la primera carrera de ingeniería en el país. Este hecho sucedió en 1865, cuando se inició la enseñanza en la Universidad de Buenos Aires.
17/06/1783 Representantes de 5 logias del Estado de Maryland crean una Gran Logia Independiente de la Gran Logia de Pennsylvania. USA
17/06/1822 Se funda el Gran Oriente Brasilico o brasileiro, hoy conocido como del Brasil, trabajando el Rito Adon-hiramita, siendo su primer Gran Maestro el Hermano José Bonifacio de Andrada e Silva. Elegidos Joaquim Gonçalves Ledo, Diderot, Gran 1º Vig. João Mendes Viana, Gracho, Gran 2º Vig; y Januário da Cunha Barbo-sa, Kant, Gran Orador. En aquella época existía la Logia Comercio y Artes y, para cumplir con el requisito de tener como mínimo 3 Logias funcionando para poder obtener el Reconocimiento como Gran Logia. Gonçal-ves Ledo la dividió en tres.
17/06/1833 Se funda el Gran Oriente Colombiano.
17/06 Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía: El 19 de diciembre de 1994 la Asamblea General de Naciones Unidas en la Resolución 49/115 decide proclamar tal día, que se celebrará a partir de 1995, con el fin de concienciar acerca de las iniciativas internacionales para combatir estos fenómenos. Esta fecha nos brinda una oportunidad única para recordar que se puede neutralizar la degradación de las tierras mediante la búsqueda de soluciones, con una firme participación de la comunidad y cooperación a todos los niveles
17/06 Día Nacional de la Libertad Latinoamericana: Desde 1999, la República Argentina estableció tal día por virtud de la Ley 25.173, en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, quien fuera defensor de la frontera norte contra la invasión realista, lo que permitió al General San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú.
18/06/1815 Batalla de Waterloo. Casi todos los generales, de ambos lados eran Masones: Wellington, Blucher, Gneisenau, Ney, Murat, Kellermann, Méssena.
18/06/1927 Se crea la Gran Logia de Rio de Janeiro, Brasil
18/06 Día de la Gastronomía Sostenible: El 21 de diciembre de 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 71/469. A la gastronomía a veces se la denomina el arte de preparar una buena comida. También puede hacer referencia a un estilo de cocina de una determinada región. Pero suele definirse como los alimentos y la cocina de un lugar. La sostenibilidad implica realizar una actividad (por ejemplo, la agricultura, pesca o incluso preparación de una comida) sin desperdiciar nuestros recursos naturales y poder continuarla en el futuro sin perjudicar el medio ambiente o la salud. Por lo tanto, la gastronomía sostenible es sinónimo de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos.
19/06/1818 Se funda el Gran Consejo de Masones del Arco Real de Delaware, USA.
19/06/1914 fallece José María Ramos Mejía: Masón; fue un médico, escritor y político argentino. En 1873 fundó el Círculo Médico Argentino. En 1880 fue elegido diputado nacional.
19/06/1921 Se funda la Gran Logia de Ecuador.
19/06/ 1949 Renace de sus cenizas la Masonería Alemana. Se crea la Vereinigte Grosslogen Von Deutschland (Gran Logia Unida de Alemanía), siendo el Hemano Theodor Vogel su primer Gran Maestro.
19/06/1969 La nave espacial Apolo XI, a bordo de la cual viaja el Hermano Neil Armstrong, entra en orbita lunar,
19/06/1973 Se funda el Supremo Consejo de Finlandia.
19/06 Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos: El 19 de junio de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 69/293 «adoptó una resolución que declara este día con la intención de generar conciencia al abordar ese flagelo
19/06 día de la bandera de Entre Ríos: en recuerdo al nacimiento de su creador “José Gervasio Artigas”. Esta fecha quedó establecida por la ley 10220
20/06/1820 fallece Manuel Belgrano: Masón, fue un abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del siglo XIX
20/06/1795 nace Mariano Fragueiro: Masón; ue un comerciante, financista y político argentino, ministro de hacienda de la Confederación Argentina y gobernador de Córdoba.
20/06/1831 nace José María Gutierrez: Masón; fue un educador, editor y político argentino, que ejerció como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación durante las presidencias de Nicolás Avellaneda y Carlos Pellegrini.
20/06/1931 nace José María Gutiérrez: Masón; fue un educador, editor y político argentino, que ejerció como Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación durante las presidencias de Nicolás Avellaneda y Carlos Pellegrini.
21/06 Solticio: (solsticio se deriva del latín sol, ‘Sol’, y sístere, ‘permanecer quieto’) corresponde al instante en que la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste. Dependiendo de la correspondencia con el calendario, el evento del solsticio de invierno tiene lugar entre el 20 y el 23 de diciembre todos los años, en el caso del hemisferio norte, y entre el 20 y el 23 de junio, en el caso del hemisferio sur.
21/06 El año nuevo aymara»’Willkakuti (en aymara: «el retorno del sol»), o Machaq Mara (en aimara, «año nuevo») se celebra el 21 de junio de cada año en Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Simboliza el retorno del sol y el nuevo ciclo agrícola
21/06/1950 fallece Roberto Repetto: Masón; Ministro de la corte suprema de Justicia de Argentina.
21/06/1931 fallece Eliseo Cantón: Masón; Médico y politico
21/06/1809 nace Santiago Derqui: Masón; fue un político argentino y el cuarto Presidente de la Nación Argentina, el primero en gobernar la Confederación y Buenos Aires, ya unidos como la Nación Argentina, desde la jura de la Constitución. Su breve gobierno —unos dieciocho meses entre 1860 y 1861— terminó con su renuncia al cargo luego de la derrota de la Confederación Argentina en la batalla de Pavón.
22/06/1799 La unión entre las dos Potencias francesas se consuma y la nueva Potencia recibe el nombre de Gran Oriente de Francia siendo su presidente el Gran Maestro Rosttiers de Montaleau. Algunas Logias escocesas no participaron de la unión, entre ellas la Logia madre escocesa de Francia, bajo el título distintivo de Santo Alexandre de la Escocia en el Oriente de Paris, que tenía como Venerable Maestro a Godofroy de la Tour D`Auvergne. Es en esta Logia que trabajaba el Conde de Grasse Tilly, fundador del Consejo Supremo de Francia, en 1804
22/06/1805 nace Giuseppe Mazzini: Masón, fue un político, periodista y activista italiano que bregó por la unificación de Italia. Ayudó al proceso de formación y unificación de la Italia independiente moderna a partir de los numerosos Estados, muchos dominados por potencias extranjeras, que existieron hasta el siglo XIX. También contribuyó a definir el movimiento europeo en pro de una democracia popular en un Estado republicano. Escribió Italia republicana y unitaria (1831) y Una nación libre (1851).
22/06/1822 Se funda el Gran Consejo de Masones del Arco Real de Carolina del Norte, USA.
22/06/1822 Se funda el Gran Consejo de Masones del Arco Real de Carolina del Norte, USA.
22/06/1927 Se funda la Gran Logia de Rio de Janeiro, Brasil
22/06/1930 Se funda el Supremo Consejo de Bolivia para el REAA.
22/06 “Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil»: según establece la O.N.U. el suelo es un recurso esencial, y la protección y restauración del mismo permite reforzar la seguridad alimentaria y hacer frente al cambio climático. Por ello es importante, entre otras medidas, promover la rotación de cultivos y evitar la erosión del suelo.
23/06/1830 Johann Wolfgang von Goethe, el mayor escritor de Alemania, celebra su jubileo masónico a los 81 años de edad.
23/06/1831 Se funda la Gran Logia de Perú.
23/06/1856 La Logia Bom Accord Mark, junto con las logias Northumberland and Berwick, Royal Cumberland y Old Kent, crean la Gran Logia de la Marca Inglesa, lo que hace que este grado, despreciado en la unión de 1813, sobreviva.
23/06/1880 Constitución de la Gran Logia de Perú. (Fuente: Nicola Aslan em História da Maçonaria)
23/06/1974 Se funda la Gran Logia Masónica del Estado de Río Grande del Norte (Brasil).
23/06/1990 Reconstituida la Gran Logia de Yugoslavia.
23/06 Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública: honrar la contribución de sus empleados al progreso de las sociedades. La ONU reconoce la importancia de la gobernabilidad y de la administración eficiente, y considera que éste es un factor primordial para cumplir con los Objetivos del Milenio así como con los que formarán parte de la próxima agenda de desarrollo post 2015.
23/06 Día Internacional de las Viudas: fecha oficial promulgada por la ONU y que trata de paliar los problemas relacionados con la viudedad en todo el mundo. Quizás si vives en una sociedad avanzada no pienses que, en otros lugares del mundo, el hecho de quedarte viuda acarrea una serie de consecuencias graves que afectan a la vida de estas mujeres y de sus hijos.
23/06 Noche de San Juan: La festividad de la noche de San Juan se celebra en muchos puntos de Europa, aunque está especialmente arraigada en España, Portugal y los países nórdicos. Se suelen encender hogueras y realizar rituales ligados a la llegada del solsticio de verano.Según la interpretación, cada lugar hace las celebraciones en días diferentes. Por ejemplo, en A Coruña o Barcelona lo celebran en la noche del 23 al 24 de junio, mientras que las hogueras de San Juan en Alicante es la noche del 24 al 25.
24/06/1717 Se reúnen en el local de la “Goose and Gridion” la logias “Goose and Gridiron, “Queen`s Head , “Apple tree” y “Rummer and Grapes”, y oficializan la creación de una Gran Logia, escogiendo como primer Gran Maestro a Anthony Sayer y Grandes Vigilantes al capitán Joseph Elliot y al carpintero Jacob Lamball.
24/06/1725 Se funda la Gran Logia de Irlanda
24/06/1733 Benjamin Franklin, con Carta Patente otorgada por la Gran Logia de Massachussets, funda una logia en Philadelfia, que fue el origen de toda la masonería en Pennsylvania. Funcionaba en la taberna “The Old Tun Tavern”
24/06/ 1736 Cuatro Logias de París se reúnen con la presencia de unos 60 hermanos y fundan la Gran Logia de Fran-cia, eligiendo como Gran Maestro a Charles Radclyffe, conde Derverwater. La Gran Logia de Inglaterra alega que estas Logias eran autoconstituidas y no obedecían a ninguna Potencia
24/06/1738 Tiene lugar en París una Asamblea General de Masones, en la cual el hermano Louis Pardaillon de Gondrin, Duque de Antin, es nombrado Gran Maestro General y Perpétuo de los Masones del Reino de Francia, constituyéndo de hecho la Gran Logia de Francia separándose de la tutela de la masonería inglesa.
24/06/1755 Consagrado el primer templo dedicado exclusivamente a tareas masónicas, el templo masónico de Philadelphia, USA. En aquel tiempo era colonia británica.
24/06/1769 Se funda la Gran Logia de Polonia
24/06/1771 El Duque de Chartres (futuro Duque de Orleáns), primo del Rey, acepta el Gran Maestrazgo; decono-cedor de los usos masónicos nombra como administrador general al Duque de Luxemburgo, el cual se en-carga de todas las iniciativas.
24/06/1780 La Gran Logia de España se convierte en Gran Oriente Nacional, siendo elegido el Conde de Aranda como su primer Gran Maestro
24/06/1791 Una logia mexicana organizó la comida de San Juan, en dicha comida había desde refugiados de la represión contra los jacobinos, hasta ingleses y simpatizantes con la masonería como el relojero Jean Laroche, en cuya casa sería la comida. El cura de la zona denunció los movimientos “sospechosos” a la Santa Inquisición que acudió al lugar y reventó la comida, detuvo a Jean Laussel ( que era el cocinero) y lo condenó a tres años de prisión en África acusado de hereje y masón
24/06/1813 Augustus Frederick Fitzgerald, Duque de Leinster, es elegido Gran Maestro de Irlanda, cargo que ejerció hasta su muerte 61 años después.
24/06/1821 nace Guillermo Rawson: Masón; fue un médico, higienista y político argentino, que se desempeñó como Ministro del Interior durante la presidencia de Bartolomé Mitre, entre 1862 y 1868. Además, impulsó la creación de la Cruz Roja Argentina, junto a Toribio Ayerza, en junio de 1880
24/06/1824 Se consagra la Gran Logia de la Gran Colombia, siendo su primer Gran Maestro Diego Bautista Urbaneja. Hoy esta Gran Logia obedece al nombre de Gran Logia de la República de Venezuela.
24/06/1927 El Gran Oriente de Amazonas (Brasil) cambia su nombre por el de Gran Logia Masónica del Amazonas.
24/06/1939 Cisma en la Masonería argentina. Disidentes de la Gran Logia fundan el Gran Oriente Federal Argentino.
24/06/1995 Se funda la Gran Logia de Rusia
24/06 San Juan Bautista: En una fiesta cristiana de origen pagana, pero de la fecha 24 de junio de 1717, no esa cualquier fecha si lo vemos en clave de la masonería. Cuatro logias en Londres toman la iniciativa de organizar una Gran Logia. Y desde esa fecha y hasta el presente la masonería inglesa comenzó su onda expansiva por el continente europeo, para después a todo el orbe. La Gran Logia de Londres conformo su primera logia en París en 1732. En 1738 Federico el Grande, entonces príncipe heredero, se afilió a la de Hamburgo. Las dos fechas de los solsticios: 21 de Junio y 21 de Diciembre, muy próximas a las fechas conmemorativas de San Juan Bautista —24 de junio- y de San Juan Evangelista —27 de Diciembre-. Hoy, la instalación de los Grandes-Maestros de las Obediencias y de los Venerables Maestros de las Logias se realiza el 24 de Junio, o en una fecha bien cercana. En la edad media el ya entonces San Juan de los cristianos fue adoptado como santo patrón de los Collegia Fabrorum de artesanos y luego de los constructores, masones operativos desde donde pasó su patronazgo a la masonería especulativa, desde su mismo surgimiento a principios del siglo XVIII. Hay una corriente de estudiosos de la masonería que asocia la fiesta solsticial masónica con Juan el limosnero. Juan el limosnero, patriarca de Antioquía, no duda en abandonar su posición de privilegio para dirigirse a Jerusalén. Allí socorre a los peregrinos, crea una fraternidad para curar a los cristianos enfermos y heridos, ayuda económicamente a los que viajaban a tierra santa o a los que visitaban el santo sepulcro. La iglesia lo canoniza bajo el nombre de Juan el limosnero o Juan de Jerusalén. Diversos autores masónicos hacen referencia a que la utilización del término logia de San Juan se remoonta al tiempo de las cruzadas cuando los caballeros masones se unieron a sus similares de la orden de San Juan de Jerusalén, y que en gesto de solidaridad a los principios de éstos aceptaron como propio a su patrón. Por sincronía todas las logias de las corporaciones de constructores pasaron a llamarse logias de San Juan. Comúnmente se asume como patronos de la masonería universal conocida como simbólica o azul a Juan el Bautista y a Juan el Evangelista, en los que representa las dos fiestas solsticiales emanadas de la antigüedad, el primero la del verano y la del invierno el segundo. Ambos solsticios representa esa dualidad tan inherente a la ontología masónica.
.
25/06/1939 Cisma en la masonería argentina. Disidentes de la Gran Logia fundan el Gran Oriente Federal Argentino.
25/06 Día de la gente de mar se estableció en una resolución adoptada por la Conferencia Diplomática de 2010, que tenía por objetivo adoptar el Convenio de formación.
25/06 Día Mundial del Vitiligo: El vitíligo es una patología degenerativa cutánea que genera un trastorno en la pigmentación de la piel, causando la aparición de manchas. Se trata de una enfermedad que padece un 1,5 a 2 % de la población y que, si bien no suele revestir gravedad para la salud, puede llegar a tener un alto impacto psicológico en quienes la sufren por las huellas estéticas que produce.
26/06/1821 nace Bartolomé Mitre: Masón, fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino; primero en ejercer el cargo con el nombre oficial de presidente de Argentina entre 1862 y 1868 y gobernador de Buenos Aires. Sus padres no aprobaban su vocación literaria por lo que le enviaron a la estancia de Gerva-sio Rosas, para que se convirtiera en un hombre de campo. Se granjeó con sus escritos la enemistad del dictador argentino Juan Manuel de Rosas. Tuvo que exiliarse en Chile, Bolivia y Perú. De regreso a Argentina en el año 1852 participa en el derro-camiento de Rosas, liderado por el general Justo José de Urquiza. En 1853 es nombrado ministro de Guerra del gobierno provincial de Buenos Aires, y trata de oponerse al plan de Urquiza que pretendía que la provincia pasara a formar parte de la recién proclamada República Argentina. En 1859, las tropas de Mitre fueron derrotadas por Urquiza en la batalla de Cepeda, por lo que Buenos Aires pasó a formar parte de la federación. Fue gobernador de la provincia de Buenos Aires en 1860 y vence a Urquiza en la batalla de Pavón (1861). Elegido presidente de la República en 1862 para un mandato de seis años. Durante su presidencia, Argentina, aliada con Brasil y Uruguay contra Paraguay, participó en la guerra de la Triple Alianza (1865-1870). En 1868 pierde las elecciones presidenciales ante Domingo Faustino Sarmiento; volvió a presentarse otra vez como candidato en 1891 pero fracasó. Ocupó cargos de ministro y diplomático para el nuevo presidente. Pero el grueso de su actividad vuelve a las letras. El 4 de enero de 1870 lanza el primer número del diario «La Nación». El nuevo periódico se sostiene en el prestigio de Mitre y la ideología liberal. Esa coyuntura convierte a «La Nación» en un medio con gran influencia en la clase dirigente, que más de una vez es adoctrinada por los editoriales de Mitre. Entre sus escritos se encuentran un gran número de poesías, traducciones de autores clásicos (como el poeta italiano Dante Alighieri) y obras históricas, como la Historia de Belgrano y de la independencia argentina (1858-1859) y la Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana (1877-1888).
26/06/1867 nace Manuel Augusto Montes de Oca: Masón; fue un abogado y político argentino que ejerció como Ministro del Interior y de Relaciones Exteriores de la República Argentina en los primeros años del siglo XX.
26/06/1889 Se funda el Gran Capítulo de los Masones del Arco Real de New South Wales, Australia.
26/06/1891 Se funda el Gran Capítulo de los Masones de Montana, USA
26/06/1990 Se reactiva la Gran Logia de Yugoslavia compareciendo para prestar su apoyo representantes de las Grandes Logias de Austria, Italia, Suiza y Hungría y hermanos de Luxemburgo, Holanda, Grecia, Australia y Canadá.
26/06 Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas: El 8 de diciembre de 1987 la Asamblea General de Naciones Unidas en la Resolución 42/112
26/06 Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura: El 12 de diciembre de 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 52/149, con vistas a la erradicación total de la tortura y a la aplicación efectiva de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que entró en vigor el 26 de junio de 1987
27/06/1852 nace Eduardo L. Holmberg: Masón; médico, naturalista y escritor Argentino.
27/06/1870 El masón Antonio Guzmán Blanco, siendo presidente de la República de Venezuela decretó la “Instrucción pública, gratuita y obligatoria
28/06/1791 Se funda la Gran Logia de Rhode Island, Nueva Inglaterra, USA
28/06/1917 (28 a 30 Jun) Congreso Masónico en París con la participación de los países aliados y neutrales, convocados por la Gran Logia de Francia y el Gran Oriente de Francia, para aprobar la Carta Preliminar de la Sociedad de Naciones.
28/06/1917 Reunión en Berlín, Alemania, de los Grandes Maestros de los paises centro europeos.
28/06/1917 El Papa Benedicto XV promulga un nuevo Código de Derecho Canónico en cuyo articulo 2335 se condena a los masones con la pena de excomunión
28/06/1932 nace Noriyuki «Pat» Morita fue masón, actor estadounidense de origen japonés, conocido principalmente por su papel como el «señor Miyagi» en la saga cinematográfica Karate Kid. Fue miembro de la “Unity” Lodge N° 95 en Tennesse.
28/06 Día Mundial del Árbol: Son considerados los pulmones del planeta. Los árboles y bosques purifican el aire y contribuyen a regular el clima. Su importancia e impacto sobre el medio ambiente son de un valor incalculable.Es por ello que en muchos países se celebra el Día Mundial del Árbol el 28 de junio. Sin embargo, hay que diferenciar esta fecha de otra celebración: el Día Internacional de los Bosques, avalado por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y que tiene lugar el 21 de marzo cada año.
29/06/1801 Los venerables Maestros de las logias de Hamburgo aprueban por unanimidad el nuevo ritual.
29/06/1805 Se funda un Gran Oriente en la ciudad de Milán, Italia, reconocido por el Gran Oriente de Francia.
29/06/1837 Se funda la Logia Orphan Lodge nº 616 en Brasil. La primera logia que trabajó un Rito inglés en el te-rritorio brasileño con el nuevo Ritual tras la unión de los antiguos y modernos en 1813
29/06/1900 Nace Antoine de Saint-Exupéry: Masón; fue un aviador y escritor francés, autor de la famosa obra El principito. A partir de 1931, la progresiva bancarrota de la Aéropostale puso término a uno de los capítulos más épicos de los pioneros de la aviación, aunque todavía se extenderían sus hazañas hasta la revolución aeronáutica provocada por la Segunda Guerra Mundial. Desde 1932, y dadas las dificultades de su empresa, Saint-Exupéry se consagró al periodismo y la escritura. Hace reportajes sobre la Indochina Francesa (hoy Vietnam) en 1934, sobre Moscú en 1935, y sobre España en 1936, previos al inicio de la Guerra Civil. Sin embargo, no dejó de volar como piloto de pruebas, participando en algunos «raids» o intentos de récords, que en ocasiones se saldaron con graves accidentes, como el ocurrido en la zona del Sahara vecina a Egipto en 1935.Sus reflexiones sobre el humanismo las recogió en Terre des hommes, publicado en 1939. Ese mismo año, fue movilizado por el Ejército del Aire, como piloto de una escuadrilla de reconocimiento aéreo, caracterizada por misiones suicidas y estratégicamente absurdas, en pleno arrollador avance alemán. Tras el armisticio forzado por la ocupación alemana de Francia, abandonó Francia, y a través de sus agentes literarios se instaló en Nueva York llegando a participar en alguna de las campañas orquestadas para que los estadounidenses entraran en la guerra. Descontento con su participación pasiva en el conflicto y habiendo sido rechazado sistemáticamente como piloto, por fin, en la primavera de 1944, fue destinado a Cerdeña y luego a Córcega en una unidad de reconocimiento fotográfico del frente alemán en los prolegómenos del desembarco aliado en Provenza. El 31 de julio de 1944, a las 8:45 horas, Saint-Exupéry despegó a bordo de un Lightning P-38 para una misión de reconocimiento sin armamento de una base aérea en Córcega, con una autonomía de vuelo de seis horas, sobre los movimientos de las tropas alemanas en el valle del Ródano poco antes de la invasión aliada del sur de Francia. No regresó jamás.
29/06/1929 El Hermano Alexander Fleming anuncia el descubrimiento de la Penicilina.
29/06 Día Internacional de los Trópicos: Designado el 14 de junio de 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 70/267 para reconocer su gran diversidad y dar a conocer los retos y las oportunidades a los que se enfrentan los pueblos que los habitan. Asimismo, nos brinda la ocasión de evaluar los progresos realizados, compartir historias y experiencias del trópico y reconocer la diversidad y el potencial de la región.
30/06/1914 Se funda el Gran consejo de Masones del Arco Real de Alberta, Canadá
30/06/1991 Se funda la Gran Logia Legal Regular de Portugal.
30/06 Día Internacional de los Asteroides: La Asamblea General de las Naciones Unidas lo declara, en memoria del acontecimiento del Bólido de Tunguska (Siberia), que ocurrido en 1908.
30/06 Día Internacional del Parlamentarismo: El 22 de mayo de 2018 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 72/278 decide, con efecto a partir de su septuagésimo segundo período de sesiones. Unos sistemas parlamentarios sólidos son el pilar de la democracia. Los parlamentos representan la voz del pueblo, aprueban leyes, son los encargados de asignar los fondos para llevar a cabo leyes y políticas, así como de pedir a los gobiernos que rindan cuentas. Su trabajo consiste en velar que esas políticas beneficien a todo el mundo, especialmente a los más vulnerables; por ejemplo, aprobando leyes en temas de violencia contra las mujeres o asegurando un acceso igualitario a la sanidad.
30/06 Día de la Prefectura Naval Argentina: por decreto de la Primera Junta, redactado por Mariano Moreno, el Coronel Martín Jacobo Thompson es nombrado primer Capitán de Puerto de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Este hito histórico equivale al acta de nacimiento oficial de la actual Prefectura, siendo por ello que el 30 de junio de cada año, es conmemorado el Día de la Prefectura Naval Argentina.
30/06 Día Mundial de las Redes Sociales: se celebra por sexto año consecutivo y a nivel internacional el “Social Media Day” o “Día de las Redes Sociales”. Una iniciativa del portal tecnológico Mashable que ha corrido por Internet como la pólvora y se festeja ya en más de doscientas ciudades de todo el mundo. La idea original era rendir homenaje a las redes sociales como herramienta fundamental de un nuevo modelo de información y comunicación y también como símbolo de la revolución digital del siglo XXI.